
●Origen: Roncesvalles (Navarra).
●Final: Santiago de Compostela (La Coruña).
●Trayecto: 760 km.
●Lugares de Acogida: 112 Albergues.
●Final: Santiago de Compostela (La Coruña).
●Trayecto: 760 km.
●Lugares de Acogida: 112 Albergues.
La ruta de Santiago Francés o Franco-Navarro es la ruta jacobea más transitada, tanto más, cuanto más nos aproximamos a la ciudad compostelana, pues casi todas las rutas que recorren España, terminan confluyendo en uno u otro punto con ésta.
Una vez en territorio español, surca el norte de la Península hasta el extremo occidental, recibiendo a lo largo de su recorrido, a los peregrinos que transitan otras rutas jacobeas procedentes de cualquier parte de España.
La Via Tolosana, la ruta procedente de Francia que cruza la Cordillera Pirenaica por el Puerto de Somport también forma parte del llamado Camino de Santiago Francés siendo conocida como Camino de Santiago Aragonés o Franco-Aragonés.
Una vez en territorio español, surca el norte de la Península hasta el extremo occidental, recibiendo a lo largo de su recorrido, a los peregrinos que transitan otras rutas jacobeas procedentes de cualquier parte de España.
La Via Tolosana, la ruta procedente de Francia que cruza la Cordillera Pirenaica por el Puerto de Somport también forma parte del llamado Camino de Santiago Francés siendo conocida como Camino de Santiago Aragonés o Franco-Aragonés.
(Fillipe Eltink)
Y nada más a comentar?
ResponderEliminar