-230kms
-5 albergues
-2 Lugares de Acogida
Es el camino trazado para acceder a Galicia a través de tierras portuguesas. Aunque existen rutas históricas que arrancan desde el sur de Portugal y desde Lisboa, y pueden marchar hacia Coimbra por dos variantes.
Este Camino adquiere importancia a partir del siglo XII, y permitió consolidar rutas e intercambio cultural y económico.
Se puede calificar a Portugal como "tierra de caminos", al igual que a España, pues los peregrinos brotaban de todas las comarcas para dirigirse a Compostela. Los tres caminos que describimos, de los múltiples existentes, son los que cuentan con algún tipo de actuación y los tres parten del tronco occidental de Lisboa-Coimbra-Oporto, donde se dispersan para volver a unirse en Redondela (España). Los caminos orientales apenas si cuentan con actuaciones. En los occidentales, hasta 1884 los peregrinos debían cruzar el río Miño por alguna de las poblaciones que contaban con barcas o puentes de barcas, pero con la construcción del puente internacional en Tuy en ese año se facilitó enormemente la comunicación entre ambas orillas por el eje Valença do Miño-Tuy.
fonte: http://www.caminosantiago.org/cpperegrino/caminos/caminover.asp?CaminoId=7
(Fillipe Eltink)
muy interesante tu post, seguir el ritmo!
ResponderEliminarLaura Machado